ARTICULO PREPARADO PARA EL ULTIMO NUMERO DE "EL ENJAMBRE" - QUE NUNCA SALIO - HOMENAJE A MANUEL J. ESCOBAR CASTAÑEDA POR SU PERSISTENCIA

Blog de GUSTAVO A. COLLO

Domingo, 6 de marzo del 2011

ARTICULO PREPARADO PARA EL ULTIMO NUMERO DE "EL ENJAMBRE" - QUE NUNCA SALIO - HOMENAJE A MANUEL J. ESCOBAR CASTAÑEDA POR SU PERSISTENCIA

RECORDANDO VIEJOS TIEMPOS Por Gustavo Adolfo Collo

"Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla" - Nicolás Avellaneda.

El 31 de agosto de 1984, después de una Solemne Misa Campal, celebrada en nuestra querida y añorada Normal Nacional por el Padre Faron Castaño, el profesor Henry Calderón Moreno a las 9:25 a.m. iniciaba del Parque Central de Belalcázar, Cauca, la primera etapa de una campaña al trote hasta la Ciudad de Bogotá de más o menos 480 kilómetros, acompañado de este servidor, con el objeto de conseguir la construcción de un “Museo Indígena” en el Municipio de Páez. Esta primera etapa de Belalcázar a La Plata, Huila, con un recorrido de 41 kilómetros aproximadamente, tubo una duración de siete horas y media, con un descanso de dos horas en Puerto Valencia (Inzá), llegando a las 5:05 p.m. a la emisora “Villa del Páez” con un apoteósico recibimiento de los estudiantes y profesores de la Normal Nacional de Belalcázar, el Colegio Marillac y la Policía Nacional de La Plata. En este primer recorrido acompañaron al trote al profesor Henry los alumnos: Wilson Valencia, Vicente Escobar, Hugo Velasco, Daniel Piñacué, Decio Escobar, Dimas Bravo, Humberto Falla, Reinaldo Mulcué, Fredy García y Norma Ossa (única mujer). Por la brevedad del espacio hago un resumen de las etapas hasta la llegada a Bogotá pero prometo publicar en mi blog http://gcollo.comunidadcoomeva.com en Internet más detalles.

 Departamento del Huila:

 • 2ª etapa, septiembre 1, La Plata – Paicol, 23 Km. 3:55 horas; Paicol – Tesalia, 5 Km. 1:00 hora.

• Descanso septiembre 2 en Tesalia.

• 3ª etapa, septiembre 3, Tesalia – Puerto Seco, 38 Km. 5:30 horas.

• 4ª etapa, septiembre 4, Puerto Seco – Hobo, 14 Km. 1:45 horas.

• 5ª etapa, septiembre 5, Hobo – Campoalegre, 21 Km. 2:45 horas.

• Descanso, septiembre 6 en Campoalegre.

• 6ª etapa, septiembre 7, Campoalegre – Neiva, 29 Km. 3:30 horas.

• Descanso septiembre 8 y 9 en Neiva.

• 7ª etapa, septiembre 10, Neiva – Aipe, 36 Km. 6:45 horas.

Departamento del Tolima:

 • 8ª etapa, Aipe – Natagaima, 55 Km. 10:25 horas.

• 9ª etapa, Natagaima – Castilla, 22 Km. 5:45 horas.

• 10ª etapa, Castilla – Saldaña, 16 Km. 1:30 horas.

 • Descanso septiembre 14 en Saldaña.

• 11ª etapa, septiembre 15, Saldaña – Guamo, 12 Km. 0:58 horas.

• 12ª etapa, septiembre 16, Guamo – Espinal, 17 Km. 2:00 horas.

 • Descanso septiembre 17 en Espinal.

 Departamento de Cundinamarca:

• 13ª etapa, septiembre 18, Espinal – Girardot, 19 Km. 1:50 horas.

• Descanso septiembre 19 en Girardot.

• 14ª etapa, septiembre 20, Girardot – Melgar, 28 Km. 3:20 horas.

• 15ª etapa, septiembre 21, Melgar – Fusagasuga, 48 Km. 7:30 horas.

• Descanso septiembre 22 en Fusagasuga.

• 16ª etapa, septiembre 23, Fusagasuga – BOGOTA, 70 Km. 9.35 horas.

De Campoalegre a Neiva en el Huila y luego de Espinal, Tolima, hasta Bogotá, acompañó Daniel Piñacué al trote kilómetro a kilómetro, hombro a hombro al profesor Henry. Vale la pena aclarar que mi acompañamiento se limitaba a las relaciones públicas, los masajes para los caminantes (me volví quinesiólogo empírico), la alimentación e hidratación; acompañado de un morral de “camping” y dos cuetanderas con toda la indumentaria, cuatro caramañolas de las que se usan para ciclismo y una garrafa plástica; el liquido para la hidratación era soda Bretaña con limón y la alimentación en el camino era a base de fruta y bocadillo. La mayor parte de veces viajaba en “Auto stop” (a dedo), trotaba los últimos cinco kilómetros con el grupo después de haberme anticipado al pueblo de llegada para dejar el equipaje y hacer los contactos respectivos con las alcaldías, colegios, Policía Nacional, Cruz Roja, etc. El objetivo de la construcción del museo no se logro pese a que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación ofreció unas partidas presupuestales para tal fin siempre y cuando el Municipio donara un terreno, lo cual no fue posible, no se cuales fueron los motivos, pues al año siguiente me fui a estudiar a la universidad y no volví a saber del tema. En Páez los aspectos concernientes a la cultura, el deporte y la ecología, como siempre lo he dicho, son la “cenicienta” de los presupuestos y políticas públicas.

Hasta la próxima.

Publicado por GUSTAVO A. en EL ENJAMBRE a las 00:38 | Comentario (1) | Referencias (0)

Comentarios
Mostrar comentarios como (Plano | Hilos)

Saludos,
Hay más información sobre "al trote desde Belalcazar a Neiva, Girardot y Bogot?

Gracias
#1 juan carlos piñacue achicue activado 06.04.2012 12:30 (Responder)

Añadir comentario

Encerrando entre asteriscos convierte el texto en negrita (*palabra*), el subrayado es hecho así: _palabra_.
Smilies normales como :-) y ;-) son convertidos en imágenes.

Para prevenir un ataque spam en los comentarios por parte de bots, por favor ingresa la cadena que ves en la imagen mostrada más abajo en la apropiada caja de texto. Tu comentario será aceptado sólo si ambas cadenas son iguales. Por favor, asegúrate que tu navegador soporta y acepta cookies, o tu comentario no podrá ser verificado correctamente.
CAPTCHA

 
Los comentarios enviados serán sometidos a moderación antes de ser mostrados.
 

Calendario

Atrás Febrero '19
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28      

Buscar

Categorías

  • XML ANA LUCIA
  • XML ARLEQUIN No. 001
  • XML ARLEQUIN No. 002
  • XML ARLEQUIN No. 003
  • XML ASPECTOS GENERALES DEL BLOG
  • XML BELALCAZAR, PAEZ, CAUCA, COLOMBIA
  • XML COLOMBIA
  • XML CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS DE LOS INDIGENAS PAECES DE CAUCA, COLOMBIA, SUR AMERICA
  • XML EL ENJAMBRE
  • XML HINCHAS DEPORTIVO CALI
  • XML HOJA DE VIDA DE GUSTAVO A. COLLO - ASESORIAS INTEGRALES - PORTAFOLIO DE SERVICIOS
  • XML IMAGENES DE PAEZ - MANUEL J ESCOBAR C FB
  • XML MARIANA
  • XML MOVIMIENTO COMUNITARIO POR LA INTEGRACION Y EL DESARROLLO DE PAEZ
  • XML MUNICIPIO DE PAEZ, CAUCA, COLOMBIA
  • XML POEMAS DE MANYAS - MANUEL YASNO GONZALEZ
  • XML PUBLICACIONES DE GUSTAVO ADOLFO COLLO EN "EL ENJAMBRE"
  • XML RAFAEL PARDO RUEDA
  • XML TIERRADENTRO, CAUCA, COLOMBIA
  • XML VOCERO NORMALISTA
  • XML VOLCAN NEVADO DEL HUILA UBICADO EN PAEZ, CAUCA, COLOMBIA, SUR AMERICA


Todas las categorías

Noticias Coomeva

Tu lealtad te lleva lejos
Martes, enero 22. 2019

Portal virtual Coomeva Compra Cooperativo
Miércoles, enero 16. 2019

Prográmate con las actividades que tenemos para ti. Vive, sonríe y disfruta
Lunes, febrero 4. 2019

Gente Pila Coomeva
Viernes, noviembre 2. 2018

Importante
Lunes, agosto 13. 2018

Administración del Blog

Abre ventana de conexión

Publicidad Coomeva

Basado en

Serendipity PHP Weblog

Enlaces Comunidad

Portal Coomeva
Comunidad Coomeva
Ayuda Blog
Adivina quién es...
Ir al Album